Trayectos de luz del alba

Plaza del Justicia - 2025

Javier Riera

Una iluminación interactiva que pone en valor la arquitectura de Zaragoza. Fusiona arte contemporáneo y patrimonio histórico, transformando la fachada del Colegio de Arquitectos de Aragón con luces que responden al público.

La obra

En la Plaza del Justicia, Trayectos de luz del alba reinterpreta la arquitectura del entorno con una propuesta que combina la precisión geométrica y la magia de la luz. A través de proyecciones cuidadosamente diseñadas, la fachada de la Iglesia de Santa Isabel se convierte en un lienzo dinámico donde las formas geométricas dialogan con las líneas y texturas de la arquitectura histórica.

La obra invita a los espectadores a experimentar un juego visual en el que lo conocido se transforma, y lo estático cobra vida. Las proyecciones, ejecutadas en tiempo real y sin manipulación digital posterior, evocan una conexión profunda entre el espacio y el instante presente, revelando la belleza latente de las estructuras de la ciudad.

En Trayectos de luz del alba, las formas lumínicas no solo decoran el espacio, sino que generan una narrativa que despierta emociones y reflexiones. La luz actúa como un puente entre la memoria del pasado y la energía del presente, envolviendo a los espectadores en un recorrido que redefine su percepción del entorno.

Con esta intervención, la Plaza del Justicia se convierte en un escenario donde la geometría de la luz, el silencio de las piedras y la atmósfera de la noche se funden para ofrecer un espectáculo íntimo y universal. Es un encuentro con la esencia del arte efímero, un momento que desaparece con el amanecer pero perdura en la memoria.

El artista

Javier Riera es un artista español reconocido por sus intervenciones lumínicas en paisajes y entornos arquitectónicos. Su trabajo se basa en proyecciones geométricas que interactúan con el espacio físico sin alterarlo, destacando la conexión entre arte, naturaleza y arquitectura.

Su trabajo le ha llevado a exponer en decenas de países como Arabia Saudí, Estados Unidos, Australia, Dinamarca, China, Francia o Croacia, entre muchos otros. Es un artista visual reconocido mundialmente del que, además, tenemos la suerte de seguir disfrutando en nuestro país como docente del Master PHotoESPAÑA y en la Universidad Francisco de Vitoria. Algunas de sus obras en formato de museo pueden encontrarse en lugares tan prestigiosos como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Fundación Jumex de México o el DA2 de Salamanca.

¿Dónde se encuentra?

Más obras