Zaragoza Luce: Un intinerario de luz y arte contemporáneo

21 al 23 febrero 2025

La edición de Festival Luce en Zaragoza presenta un recorrido único por la ciudad, transformando algunos de sus monumentos y espacios públicos en escenarios de arte lumínico. A lo largo de este itinerario, podrás explorar ocho intervenciones que iluminan y dan vida a la ciudad. Cada obra se presenta como un diálogo entre la luz, el arte y el entorno, invitando a los visitantes a reflexionar sobre temas diferentes.

Conoce las ubicaciones

Teatro Romano de Zaragoza

 Fiat Lux de Antoni Arola

“Hágase la luz” en latín. Así se llama el proyecto de Arola que cubrirá con un halo de luz el Teatro Romano de Zaragoza. A través de láseres, humo y una serie de elementos interactivos, esta pieza, creada ad hoc para Festival Luce, envuelve al espectador en un espacio volumétrico y cambiante que le lleva a un universo paralelo a través de la luz.

Pii, expansión arquitectónica de Néstor Lizalde

Una iluminación interactiva que pone en valor la arquitectura de Zaragoza. Fusiona arte contemporáneo y patrimonio histórico, transformando la fachada del Colegio de Arquitectos de Aragón con luces que responden al público.

El Núcleo de Gustavo Omedes

‘El núcleo’ es una estructura cúbica, un contenedor de luz, con el que Gustavo Omedes invita al espectador a experimentar la interacción entre formas plásticas y luz en un diálogo de modernidad y memoria.

Trayectos de luz del alba de Javier Riera

Riera proyecta sobre la Iglesia de Santa Isabel formas geométricas de luz, redefiniendo la forma de entender el arte lumínico y la arquitectura histórica. Una intervención lumínica que no se volverá a repetir nunca de la misma manera.

Solardust de Quiet Ensemble

Los italianos Fabio Di Salvo y Bernardo Vercelli transforman la fuente en un paisaje celestial a través de la proyección de partículas solares que flotan en el aire, invitando a los visitantes a interactuar con la luz y la música.

Sign de Vendel & de Wolf

Los artistas holandeses vienen por primera vez a España e instalan cientos de tubos que emulan el bambú con LEDs que tiene varias interpretaciones: de lejos, una hoguera en movimiento, de cerca, un hipnótico baile de luces.

Artificial Humans de Atelier Haute Cuisine

Varias figuras humanas de luz a tamaño real reflexionan sobre nuestra relación con la tecnología y la inteligencia artificial. Su contacto con el agua, elemento asociado a la vida y la pureza, se convierte en el marco de estas figuras artificiales. El Zaragoza Luce será su primer proyecto en España.

Colosses de Louxor Spectacle

Los colosos de luz en las inmediaciones del puente, crean una metáfora visual sobre la fragilidad humana frente a las fuerzas de la naturaleza. Una intervención artística que fusiona el arte con la arquitectura más representativa de Zaragoza y que supone la primera vez que estos personajes están en España.